Autor : Julio Guillermo Paredes Cornejo
Fecha : 16/12/2005
Muchos proveedores de accesso a Internet por medio de ADSL utilizán equipos Zyxel que que por medio de NAT permiten la conexión a Internet, existen muchas veces como en mi caso que es necesario delegar el ip real que nos asigna nuestro proveedor directamente a la maquina, el proposito de este documento es modificar la configuración de nuestro router para poder delegar el IP real a nuestra maquina.
Ahora bien este documento es valido tanto para direcciones dinamicas como estaticas, no teniendo ningun caso especial para esto.
Zyxel tiene una gran gama de modelos de equipos entre ellos, 645R, 645M, 650HW, 643, etc. todos ellos corre el Zynos que es su entorno de programación.
Nos conectamos al equipo Zyxel por medio del comando:
sasha# telnet 192.168.1.1 Password: ****
Siendo 192.168.1.1 el ip del equipo, la contraseña por defecto es 1234, nos aparecera la siguiente pantalla de configuración:
Copyright (c) 1994 - 2003 ZyXEL Communications Corp. Prestige Main Menu Getting Started Advanced Management 1. General Setup 21. Filter Set Configuration 3. LAN Setup 22. SNMP Configuration 4. Internet Access Setup 23. System Password 24. System Maintenance Advanced Applications 25. IP Routing Policy Setup 11. Remote Node Setup 26. Schedule Setup 12. Static Routing Setup 15. NAT Setup 99. Exit Enter Menu Selection Number:
Ahora bien dependiendo de los modelos este menu tiende a variar ligeramente ahora realizamos las siguientes modificaciones en el menu uno ingresando 1 y presionando enter en el prompt.
Menu 1 - General Setup System Name= arouter Location= gupac-aqp Contact Person's Name= Guillermo Paredes Domain Name= gupac.com.pe Edit Dynamic DNS= No Route IP= No Bridge= Yes
Con esto le estamos indicando al router que debe dejar el modo router y convertirse en Bridge, esta modificacion se debe hacer tanto en el Menu 1 como en el Menu 11.1
Menu 11.1 - Remote Node Profile Rem Node Name= speedy Route= No Active= Yes Bridge= Yes Encapsulation= PPPoA Edit IP/Bridge= No Multiplexing= VC-based Edit ATM Options= No Service Name= N/A Incoming: Telco Option: Rem Login= Allocated Budget(min)= 0 Rem Password= ******** Period(hr)= 0 Outgoing: Schedule Sets= My Login= user@speedyplus Nailed-Up Connection= Yes My Password= ******** Session Options: Authen= CHAP/PAP Edit Filter Sets= No Idle Timeout(sec)= N/A Edit Traffic Redirect= No Press ENTER to Confirm or ESC to Cancel:
Una vez hecho esto debemos ingresar al menu 4 y dejarlo de esta manera.
Menu 4 - Internet Access Setup ISP's Name= speedy Encapsulation= RFC 1483 Multiplexing= LLC-based VPI #= 8 <- asignado por el ISP VCI #= 35 <- asignado por el ISP ATM QoS Type= UBR Peak Cell Rate (PCR)= 0 Sustain Cell Rate (SCR)= 0 Maximum Burst Size (MBS)= 0 My Login= N/A My Password= N/A ENET ENCAP Gateway= N/A IP Address Assignment= N/A IP Address= N/A Network Address Translation= None Address Mapping Set= N/A Press ENTER to Confirm or ESC to Cancel:
Tomese en cuenta que el VPI y el VCI varian según diferentes factores asi que hay que dejarlo con los valores que tubieron antes y que fueron asignados por el ISP, es muy importante que el NAT (Network Address Translation)este deshabilitado, caso contrario tendriamos problemas de conexión.
Ahora bien ya tenemos nuestro router configurado correctamente el el formato Bridge, confirmamos que este conectando bien ingresando al menu 24.1
Menu 24.1 - System Maintenance - Status 21:31:12 Fri. Dec. 16, 2005 Node-Lnk Status TxPkts RxPkts Errors Tx B/s Rx B/s Up Time 1-1483 Up 184121 181802 0 0 0 0:00:06 2 N/A 0 0 0 0 0 0:00:00 3 N/A 0 0 0 0 0 0:00:00 4 N/A 0 0 0 0 0 0:00:00 5 N/A 0 0 0 0 0 0:00:00 6 N/A 0 0 0 0 0 0:00:00 7 N/A 0 0 0 0 0 0:00:00 8 N/A 0 0 0 0 0 0:00:00 My WAN IP (from ISP): 192.168.1.1 Ethernet: WAN: Status: Tx Pkts: 190747 Line Status: Up Collisions: 0 Rx Pkts: 196582 Upstream Speed: 512 kbps CPU Load = 3.14% Downstream Speed: 2048 kbps Press Command: COMMANDS: 1-Reset Counters ESC-Exit
Demonos cuenta que el Status de la conexion esta en UP eso significa que tenemos la conexión bien.
Una vez configurado nuestro router pasamos a configurar nuestra maquina para que soporte la conexión, modificando los siguientes archivos:
sasha# cat /etc/ppp/ppp.conf
default: set log Phase tun command set ifaddr 10.0.0.1/0 10.0.0.2/0 speedy: set device PPPoE:vr0 set authname xxxxxxx@speedy set authkey yyyyyy set dial set login set reconnect 3 100 add default HISADDR
Cabe resaltar que xxxxx@speedy es el usuario y yyyyy es la contraseña, y que el vr0 es la interface que esta conectada a la red donde se encuentra el equipo Zyxel, ahora para probar nuestra conexion tecleamos, suele suceder que hay gente que tira la contraseña a la basura o cosas similares asi que no les quedara otra que llamar a soporte de su proveedor de Internet.
sasha# ppp -ddial speedy
Con esto nos debe crear una nueva interface de red tunX, normalmente esto demora un poco por el proceso de authentificacion del Servidor
sasha# ifconfig tun0 tun0: flags=8051<UP,POINTOPOINT,RUNNING,MULTICAST> mtu 1492 inet 200.60.233.26 --> 200.48.225.37 netmask 0xffffffff Opened by PID 246
Para hacer los cambios permanentes cuando se reinicie la maquina agregamos las siguientes lineas a nuestro rc.conf
sasha# cat /etc/rc.conf | grep ppp
ppp_enable="YES" ppp_mode="ddial" ppp_nat="YES" #si es que quiere compartir internet con las maquinas de la red ppp_profile="speedy"
Ahora bien hasta ahi nuestro FreeBSD ya tendra el ip publico asignado a la interface tun0, cabe resaltar que es necesario que tanto la maquina en FreeBSD como el Router esten en la misma red sino el PPPoE no podrá conectar.
La configuración de las maquinas clientes en caso de colocar NAT sera el ip de la maquina con FreeBSD como gateway, la misma mascara de red, y los servidores DNS los provistos por el ISP.
Espero que les sirva cualquier cosa estoy a sus ordenes.
Saludos.